DiscoverNoticias: Toda la información y actualidad de última hora en Onda CeroEl Supremo envía a prisión provisional sin fianza a Ábalos y a Koldo por riesgo "extremo" de fuga
El Supremo envía a prisión provisional sin fianza a Ábalos y a Koldo por riesgo "extremo" de fuga

El Supremo envía a prisión provisional sin fianza a Ábalos y a Koldo por riesgo "extremo" de fuga

Update: 2025-11-27
Share

Description

El juez del Supremo, Leopoldo Puente, ha decretado prisión provisional para el exministro de Transportes José Luis Ábalos y para el que fuera su asesor Koldo García por riesgo extremo de fuga a la espera de juicio por presuntas comisiones irregulares en contratos de mascarillas.

Ábalos y Koldo entrarán en Soto del Real porque como sostenía el Fiscal anticorrupción y las acusaciones populares, "se acerca el juicio de una causa en la que ya existen numerosos indicios racionales de cinco graves delitos de corrupción".

Quien también fuese exsecretario de Organización socialista ha llegado al alto tribunal pasadas las nueve de la mañana, con una mochila y sin hacer declaraciones a los periodistas apostados en la puerta del Supremo. Dos horas y media después llegaba su exasesor en el Ministerio de Transportes, vestido con vaqueros, deportivas y una gran mochila a sus espaldas, en compañía de su abogada, Leticia de la Hoz.

Para ambos la Fiscalía Anticorrupción, que reclama 24 años de prisión para Ábalos y 19 años y medio para Koldo por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, malversación y uso de información privilegiada, había solicitado prisión provisional sin fianza. El juez ha seguido de esta manera su criterio y les envía a los dos a prisión. Ingresarán en la cárcel madrileña de Soto Real.

Las últimas horas de espera antes de conocer la decisión del juez las ha pasado José Luis Ábalos fumando cigarrillos en el patio de los imputados del Tribunal Supremo.

Los últimos mensajes de Ábalos

La comparecencia de Ábalos y de Koldo ante el juez y esta decisión de enviarles a prisión llegan precedidas de varios mensajes en redes del ex dirigente socialista que podrían interpretarse como avisos al Gobierno, un aparente movimiento en el que ha aludido a una presunta reunión -en la que previamente puso el foco Koldo García- entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Arnaldo Otegi, en 2018, para pactar la moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy.

En paralelo a las vistillas, al otro lado de la plaza Villa de París, en el centro de Madrid, el empresario y presunto corruptor Víctor de Aldama, ha comparecido en la Audiencia Nacional para declarar sobre el informe policial sobre las gestiones del exasesor con el entonces presidente de Canarias y ahora ministro, Ángel Víctor Torres, para la compra de mascarillas.

Al su salida de la Audiencia, Aldama, investigado también junto a Ábalos y Koldo García en el Supremo, ha asegurado que se reunió con Torres para hablar de mascarillas y ha añadido que el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática:"debería estar bastante preocupado".

El segundo secretario de Organización del PSOE encarcelado

Con la entrada en prisión de José Luis Ábalos, el PSOE se enfrenta al difícil trance que es asumir que no uno sino sus dos últimos secretarios de Organización han pasado por la cárcel en el último año, Santos Cerdán, recientemente puesto en libertad, y ahora Ábalos.

El pasado octubre, cuando Ábalos se negó a declarar en su comparecencia, el juez Puente decidió mantenerlo en libertad y llamó a reflexionar en su auto sobre el "natural estupor" de que pueda seguir siendo diputado cuando los "indicios de graves delitos son tan consistentes".

Primer diputado nacional en prisión

Ábalos se convierte en el primer diputado nacional en ejercicio en ingresar en prisión provisional. De ahí que la defensa del exministro haya alegado que encarcelarle antes del juicio, sin que medie condena, supondría una vulneración de su derecho a la representación política.

Asimismo, su abogado, el exfiscal Carlos Bautista, ha puesto de manifiesto que considera que el ingreso en prisión de Ábalos sería una forma de presionarle para que hiciera una "declaración colaborativa". Así lo hizo el presunto conseguidor de la trama, el empresario Víctor de Aldama, tras pasar varias semanas encarcelado.

El propio Ábalos ha tomado brevemente la palabra al final de la vistilla para asegurar al magistrado que no hay riesgo de que huya, al tiempo que ha enfatizado que no tiene dinero ni a dónde ir.

La defensa de Koldo dice que el Supremo no es competente

La defensa de Koldo ha planteado que el Supremo no es competente para investigar o procesar a Koldo. En este sentido, ha recalcado que este mismo jueves el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, ha declarado ante la Audiencia Nacional sobre las presuntas irregularidades en las adjudicaciones de mascarillas en Canarias.

En este punto, las acusaciones populares han mostrado su oposición al planteamiento de la defensa, al considerar que en este momento de la causa, en la que el juez ya ha propuesto juzgar a Ábalos, García y De Aldama por la trama de mascarillas, no cabe duda de la competencia del Supremo.

Al margen, la defensa ha alegado que no hay riesgo de que el exasesor ministerial se fugue, dado que tiene arraigo en el país al ser padre de una niña pequeña y tener que estar al pendiente de su madre.

El propio Koldo ha tomado la palabra para insistir en que no tiene planeado huir para evitar la acción de la Justicia. "Todos tenemos derecho a aprender poco a poco", ha manifestado ante el juez, según las fuentes consultadas.

Juicio inminente

Las vistas de este jueves se han celebrado a petición de la Fiscalía y de las acusaciones, que reclamaron a Puente la cita para revisar las medidas cautelares que pesaban contra Ábalos y Koldo: prohibición de salida del país con retirada de pasaporte y comparecencia cada quince días en sede judicial.

A lo largo de las pesquisas, el instructor ha revisado varias veces las medidas vigentes. Hasta este momento, Fiscalía había evitado pedir prisión, mientras que las acusaciones lo han hecho ya varias veces. En las anteriores ocasiones, el magistrado ha seguido la línea marcada por Anticorrupción.

Fue el pasado 3 de noviembre cuando Puente propuso juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama, por el supuesto cobro de comisiones a cambio de adjudicar a Soluciones de Gestión, vinculada al empresario, contratos para la compra de material sanitario durante la crisis del Covid-19.

La Fiscalía reclama una condena de 24 años de prisión para Ábalos y 19 años y medio para Koldo por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, malversación y uso de información privilegiada. El Ministerio Público también interesa una multa de unos 3,9 millones de euros.

Por su parte, las acusaciones populares solicitan penas de 30 años de prisión para Ábalos y Koldo, a quienes atribuyen los mismos delitos que Fiscalía más otros dos: prevaricación y falsedad en documento oficial.

Además, tanto Fiscalía como acusaciones piden 7 años de prisión para Aldama, atenuando la pena propuesta por su "confesión", que sirvió para destapar la presunta trama de adjudicación irregular de obra pública que tendría como cabecilla al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

Comments 
loading
In Channel
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

El Supremo envía a prisión provisional sin fianza a Ábalos y a Koldo por riesgo "extremo" de fuga

El Supremo envía a prisión provisional sin fianza a Ábalos y a Koldo por riesgo "extremo" de fuga

Mónica, Muñoz